Edificios de Ricardo Bofill

Muralla Roja

La Muralla Roja en Calpe (Alicante) España, es un edificio del arquitecto Ricardo Bofill Levi situado en la Urbanización La Manzanera. Su construcción se completó en el año 1973 aunque, según palabras del propio arquitecto, su diseño empezó diez años antes.

La configuración del edificio, en una evocación de la estética constructivista, engendra una serie de patios comunicados entre sí desde donde se accede a las viviendas. En las terrazas de cubierta se reparten los soláriums, una piscina y sauna.

Su composición responde a un plan geométrico basado en la tipología de cruz griega que se agrupa de diversas maneras dejando las torres de servicios en la intersección de las cruces. En sí mismo es una clara referencia a la arquitectura popular mediterránea y árabe, en particular a las torres de adobe norteafricanas y a la casbah. El criterio de aplicar al edificio una variada gama cromática arranca del propósito de dar un relieve determinado a los diferentes elementos arquitectónicos con arreglo a su función estructural.

El edificio aparece catalogado en el municipio de Calpe con el nivel de protección Integral.

En el año 2012 se realizó una exposición sobre el edificio denominada “Muralla roja”, realizada por iniciativa del municipio de Calpe, pudo ser visitada primero en el propio municipio y luego en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA). El origen de los contenidos de dicha exposición está en el trabajo de curso de un grupo de estudiantes de la asignatura Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Alicante coordinado por la profesora Adriana Figueras y la arquitecta Diana Gómez. El punto de partida era el análisis del edificio, pero a partir de este se realizaron diferentes trabajos que configuran el cuerpo de la exposición, como propuestas de intervenciones en los alrededores del edificio, la extensión de valores importantes del inmueble al resto del municipio de Calpe o proyectos completamente nuevos e independientes geográficamente pero basados en La Muralla Roja.

Xanadú

Xanadú es un emblemático complejo de 17 apartamentos en Calpe, España. Fue diseñado por Ricardo Bofill Taller de Arquitectura y terminado en 1968. Ha sido clasificado entre las “10 obras más icónicas de Ricardo Bofill”

El edificio pretende crear “una ciudad-jardín en el espacio”, con su forma vertical que se hace eco de la cercana formación rocosa del Peñón de Ifach. Se inspiró en la práctica utópica de Archigram y su concepto de “ciudad enchufable” de megaestructuras modulares

El edificio Xanadú está situado en la urbanización de Manzanera Calpe, España. Es vecino de otras dos estructuras de Ricardo Bofill: La Muralla Roja y el Club Social de la Manzanera. Xanadú está construido sobre el acantilado costero de Calpe frente al mar Mediterráneo.

El nombre Xanadú hace referencia a la ciudad de verano china de Kublai Kan y a su emperador. La historia del nombre se interpreta comúnmente para dar un tono de misterio y riqueza al edificio de apartamentos

Esta exótica estructura tiene 2300 metros cuadrados y está construida en torno a su núcleo de escaleras. Siguiendo la forma vertical se adhieren módulos a cada nivel de la estructura

Debido a su base modular cuadrada, se crean varios huecos alrededor del edificio. Algunos de ellos se utilizan como terrazas, pero muchos son inútiles porque no son accesibles desde el interior.

El exterior del edificio está pintado de un color verde oscuro con tonos oxidados para darle un aspecto más orgánico y asociarlo aún más con el Peñón de Ifach y su entorno.

El edificio Xanadú está catalogado como una atracción turística del levante español. Se puede alquilar por la noche y pasear por su exterior.

Club social la Manzanera

La Marina Alta busca referentes arquitectónicos. Calp lo tiene fácil. En los años 70, el taller de arquitectura de Ricardo Bofill convirtió la cala de la Manzanera de Calp en un laboratorio. El urbanismo residencial se impregnaba de referencias culturales. La Muralla Roja, que asemeja una alcazaba de rojizo adobe, y el Xanadú, una torre de complicada geometría cubista, son ya hitos paisajísticos. El triángulo lo completaba un club social que se integraba en el rocoso litoral. Este último edificio, situado en el dominio público marítimo terrestre, es desde hace años una ruina.

Disfruta las mejores vacaciones

RESERVA CON TODO INCLUIDO

Mercasa una agencia inmobiliaria especializada en el alquiler de apartamentos turísticos en la playa de Calpe, nos respaldan mas de 30 años de experiencia.

Inmobiliaria Mercasa © Todos los derechos reservados