Museo del Comic

Teléfono: 965 839 123

El Museo del Cómic está situado en el casco antiguo de la ciudad de Calpe, dentro de la zona de la Costa Blanca de Alicante. En la Comunidad Valenciana.

Este museo es muy reciente ya que se inauguró durante el verano del año 2007, fue instalado en una edificación situada en pleno centro del casco antiguo de Calpe. Dicha edificación fue comprada, y posteriormente rehabilitada con un proyecto de los arquitectos Alberto Mengual y José González, por el ayuntamiento de Calpe. Han creado un gran espacio central con iluminacióncenital. En su fachada podremos encontrar a los personajes de cómic creados por Elías Úrbez.

El Museo del Cómic de Calpe está formado por dos plantas que se comunican por una escalera metálica. En él se irán dando lugar diferentes exposiciones temporales relacionadas con el mundo del Cómic. Por ejemplo en su inauguración comenzó con una exposición de Cómics Valencianos, dando a mostrar su importancia en la historia del tebeo nacional en la que podremos observar tanto tebeos, como objetos y material audiovisual inédito ordenado cronológicamente.

Dirección: Calle San Roque (Calpe)
Horario: De martes a domingos de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00.

Museo etnológico “casa cocó”

Museo Casa del Coco es una construcción rústica, típica de la Marina Alta. En las diferentes salas de exposición que este museo nos ofrece podremos observar y conocer las distintas actividades económicas que se desarrollaron en el municipio de Calpe.

Por ejemplo, una de las salas más aclamadas es la sala dedicada a la elaboración del vino, en la cual podremos encontrarnos con el recientemente restaurado “Cup” o lagar, que es donde se pisaban las uvas, y con infinidad de piezas relacionadas con dicha función.

Otra de las salas más importantes es la sala dedicada a la pesca, en la cual veremos piezas propias de barcos de pesca y varios tablones con muchas fotografías en donde nos explican las diferentes artes de pesca utilizadas por los pescadores de la zona.

La sala de la agricultura también es una sala bastante interesante, ya que en ella se muestran las actividades vinculadas con el campo y la transformación de las cosechas. En esta sala encontraremos calderas, cañizos, y varias herramientas típicas de las labores agrícolas; todo ello explicado paso a paso en los tablones ilustrados con textos y fotografías.

Partida Garduix, 1, 03710 Calp, Alicante

Teléfono: 965 83 34 16

museo@aytocalpe.org

Casa de la Senyoreta

Museo de Historia y Arqueología

El Museo de Historia de Calp se encuentra situado en la calle Santísimo Cristo nº 7, en parte del edificio conocido como “Casa de la Senyoreta”, esta vivienda debe su nombre a su propietaria”La Senyoreta Amparitos” calpina popular por su gran generosidad, ya que fue benefactora de distintas obras cívico-religiosas.